Deslizar el dedo para hacer match.
Ayer por la tarde como es costumbre y mi placer, salí a tomar café y a leer a una cafetería que está dentro de un parque muy cerca de mi departamento, en la mesa de mi lado derecho se sentó un chico, era guapo, linda sonrisa, pero algo más que su físico llamo mi atención y fue el repicar constante de su teléfono, pasaron unos minutos y otro chico se acercó a su mesa, se saludaron muy efusivamente, tal parece eran compañeros de oficina, comenzaron a conversar y el chico que estaba sentando a mi lado alardeaba de que su celular no dejaba de repicar porque hacía demasiados match con mujeres en Tinder.
Su compañero de oficina mencionó probablemente 3 nombres de mujeres a lo que el respondía con una sonrisa burlesca “No estoy ni ahí… si con sólo deslizar el dedo a la derecha en Tinder puedo conseguir una mujer diferente para salir cada día de la semana” dijo.
Así que decidí bajar la aplicación, quería saber porque tenía tanto éxito y quería interactuar con las personas que utilizaban la aplicación, fue simple, bajarla en la Appstore, instalar y listo, se conecta directamente a tu perfil de Facebook y jala tu información, tú eliges tus fotos que quieres mostrar, eliges las características del perfil de persona de tu preferencia, rango de edad, y distancia que te separa de ella y a ahora sí, a hacer match. Mire un rato, deslice el dedo y en 5 minutos tenía una docena de matchs, chicos de todo tipo saludando en cuestión de minutos. ¿Alguna vez se han sentido muy incómoda con algo? Yo sí, eso sentí al estar en Tinder, estaba eligiendo de un catálogo humano mi próxima cita, mirando en un aparador que nuevo hombre iba a vestir.
Me quedé pensando en la accesibilidad que hoy en día nos proporciona la tecnología para poder incluso elegir en una aplicación personas para relacionarnos de manera interpersonal, pertenezco a esta generación, pero siempre me he sentido un poco fuera de lugar, como que no “encajo”, como que espero más, mucho más de mi misma, de la vida, del amor...
Uno de mis libros favoritos es “En el camino” de Jack Kerouac un escritor estadounidense de la Beat Generation, este grupo de escritores y artistas buscaba plasmar la espontaneidad de sus pensamientos en su obra sin ninguna pretensión, sin seguir ninguna norma establecida, sin esperar satisfacer a ningún crítico. Recordé una frase de este libro que me hizo mucho sentido con lo que escuché esta ayer por la tarde, dice lo siguiente: "Los chicos y las chicas suelen ponerse tristes cuando están juntos; lo sofisticado es dedicarse al sexo sin la adecuada conversación preliminar. Nada de cortejo, nada de una verdadera conversación de corazón a corazón, aunque la vida sea sagrada y cada momento sea precioso." "En el camino". Jack Kerouac.
Me pregunto. ¿Por qué hoy en día la persona ya no se quiere comprometer? ¿Por qué todo es tan desechable? ¿Por qué somos incapaces de mantener relaciones humanas aceptando a la persona con sus cosas buenas y malas, su sombra y su luz?
Creo que en gran medida se debe a un inmenso miedo, a ser lastimadas, a tener sentimientos reales, ese tremendo terror a no ser aceptadas y aceptados por los demás al ser nosotros mismos.
No me siento única al pensar que aún hay personas que nos queremos arriesgar, que queremos comprometernos hasta la raíz, que queremos mostrarnos sin miedo al rechazo, que somos fieles a nosotras mismas y a quienes amamos, qué si buscamos esos amores leales de ensueño, esos príncipes y princesas que son sapos también, de encontrar hermosa la locura de ese otro y que estamos dispuestas a abrazar el monstruo de ese ser que decidimos amar.
¿Crees en las señales?..
Me levanté de mi mesa, di el último sorbo a mi café, pagué y me dispuse a caminar, sentía un intenso sol en mi piel, pero en realidad iba absorta en mis pensamientos, de pronto de golpe mire y a mi lado pasaron dos ancianitos tomados de la mano, ella me miro y por mi expresión de asombro soltó una carcajada, entonces sonreí y pensé que seguiría como hasta hoy, que para mí no era necesario deslizar el dedo a la derecha, que esperaba de corazón que la vida me sorprendiera.
Dime qué opinas, quiero leerte.
Rosita Peacock
Ana Dijo....
En esta sociedad donde cada vez todo es más desechable, dónde todo es facial y está al alcance de la mano, escapamos de lo difícil,
El dic. 13, 2018
Daphne Dijo....
Yo me estoy separada hace 4 meses y mis amigas me hablaron de esa aplicacion, por curiosidad la descargue, me paso igual que a ti me sorprendió la cantidad de gente buscando solo pasar el rato y me di cuenta que no es lo que yo quiero, soy a la antigua pinchar en la calle o en algún local lo encuentro real y normal
El nov. 30, 2018